UN Global Compact  |  CEO Water Mandate

Great Britain Colombia Brazil

CONTRIBUCIÓN A LA IMPLEMENTACIÓN DE POLÍTICAS PÚBLICAS

<% join_label %>

CONTRIBUCIÓN A LA IMPLEMENTACIÓN DE POLÍTICAS PÚBLICAS

Show Full Map
Amazon
Water Stress:
Area: 5888268 km2
Countries:
Brazil; Peru; Suriname; France; Colombia; Guyana; Bolivia; Venezuela; Ecuador
Cities:
Santa Cruz; Manaus; La Paz
PFAF ID:
HydroBasin Level:
Major Basin:
Sub-basin:
Show Selected Basin  |  Clear Selection
Baseline Water Stress:
Water Quality Stress:
Sanitation Access Stress:
Click to view individual basin.
Location
Click Icon to Show on Map
City & Country
,
()

Quick Info

Countries: Colombia
Basins: Magdalena
Project SDGs:
Includes Sustainable Development Goals from the project and its locations.
Integrated Water Resource Management (SDG 6.5)
Sustainable Production (SDG 12.4)
National climate measures into national policies, strategies and planning (SDG 13.2)
Project Tags:
Includes tags from the project and its locations.
Domestic Wastewater
Groundwater
Industrial Wastewater
Progress to Date: +45 autoridades ambientales involucradas (CAR, Dimar, PNN y Anla). • +80 profesionales capacitados en monitoreo institucional. • 1000 ejemplares impresos del ENA 2022 y 2000 infografías distribuidas. • 357 personas en evento de lanzamiento del ENA 2022. • N/A
Services Needed: Other
Desired Partner: Other
Language: Español
Start & End Dates: Jun. 01, 2023  »  Ongoing
Project Website: elaguanosune.org
Contextual Condition(s): Quantity
Additional Benefits: Other
Beneficiaries: Other
Project Source: User
Profile Completion: 69%

Project Overview

El componente de Monitoreo Institucional del Agua busca fortalecer la generación de información confiable sobre disponibilidad, calidad, usos y riesgos hídricos para apoyar la toma de decisiones basadas en evidencia y fomentar la articulación entre autoridades ambientales, sectores productivos y comunidades. Sus ejes de trabajo incluyen: el apoyo a instrumentos nacionales de monitoreo, el fortalecimiento de capacidades regionales, el análisis de políticas sobre reúso y recir…

Read More

El componente de Monitoreo Institucional del Agua busca fortalecer la generación de información confiable sobre disponibilidad, calidad, usos y riesgos hídricos para apoyar la toma de decisiones basadas en evidencia y fomentar la articulación entre autoridades ambientales, sectores productivos y comunidades. Sus ejes de trabajo incluyen: el apoyo a instrumentos nacionales de monitoreo, el fortalecimiento de capacidades regionales, el análisis de políticas sobre reúso y recirculación del agua, y los intercambios técnicos nacionales e internacionales. Entre los principales resultados se destaca la participación en el Estudio Nacional del Agua 2022, liderado por el IDEAM, mediante aportes técnicos en los capítulos de usos y calidad, la elaboración de notas sectoriales (hidrocarburos y agrícola) y la socialización nacional del estudio, que convocó a 357 personas. Asimismo, se acompañó la formulación e implementación de Programas Institucionales Regionales de Monitoreo del Agua (PIRMA) con varias autoridades ambientales (Corpochivor, Corpocaldas, Corpoamazonía, entre otras), y se realizó el Encuentro Nacional de Monitoreo Institucional del Agua con 32 autoridades del SINA

Project Files

Latest updates

No current notifications are found for the projects, organizations, and other topics you are currently following.

Following

Basin and/or Contextual Conditions: Quantity
Project Benefits: Other
Indirect or Direct Beneficiaries: Other

Partner Organizations


Impulsar, articular, generar y transferir conocimiento científico y tecnológico que contribuya al desarrollo educativo, productivo y sostenible de organizaciones y territorios, para dar respuesta a los intereses de la sociedad, mediante programas, proyectos y servicios. Learn More

El Agua Nos Une CTA
Admin  
Carol Viviana Hurtado Montoya
Primary Contact  

   Loading Lessons