UN Global Compact  |  CEO Water Mandate

Great Britain Colombia Brazil

Operación de unidad de ósmosis inversa - Indelpro

<% join_label %>

Operación de unidad de ósmosis inversa - Indelpro

Show Full Map
Amazon
Water Stress:
Area: 5888268 km2
Countries:
Brazil; Peru; Suriname; France; Colombia; Guyana; Bolivia; Venezuela; Ecuador
Cities:
Santa Cruz; Manaus; La Paz
PFAF ID:
HydroBasin Level:
Major Basin:
Sub-basin:
Show Selected Basin  |  Clear Selection
Baseline Water Stress:
Water Quality Stress:
Sanitation Access Stress:
Click to view individual basin.
Location
Click Icon to Show on Map
City & Country
,
()

Quick Info

Countries: Mexico
Basins: Gulf of Mexico (458) (Rio Verde)
Project SDGs:
Includes Sustainable Development Goals from the project and its locations.
Ensure access to water and sanitation for all (SDG 6)
Sustainable Production (SDG 12.4)
Climate Resilience and Adaptation (SDG 13.1)
Project Tags:
Includes tags from the project and its locations.
Water Recycling and Reuse
Progress to Date: • Recuperación del 93,5 % de agua en el proceso de ultrafiltración. • Recuperación del 70 % de agua luego de la ósmosis inversa. • Reprocesamiento de las purgas de las torres de enfriamiento. • Recupertación, en los últimos tres años, de 140.000 m3 agua. Recuperación de agua
Services Needed: Monitoring & evaluation
Desired Partners: Academic Institution
Government
Language: Español
Start & End Dates: Oct. 01, 2025  »  Ongoing
Contextual Condition(s): Quality, Quantity
Additional Benefits: Other
Beneficiaries: Water utilities
Planning & Implementation Time: More than 3 years
Financial Resources: Between $10,000 - $50,000 USD
Primary Funding Source: corporate
Project Challenges: Other
Project Source: User
Profile Completion: 46%

Project Overview

La unidad de ósmosis se alimentó del agua de la purga de las torres de enfriamiento que llegó por medio de una bomba de alimentación a un cabezal que la condujo al filtro de eliminación de todos los sólidos suspendidos. Esta corriente alimentó el sistema de ultrafiltración (UF): dos trenes de seis módulos, cada uno, para un total de doce módulos de UF. La ultrafiltración no tuvo corriente de rechazo, por lo que todo salió permeado; sin embargo, parte de esto se utilizó en lo…

Read More

La unidad de ósmosis se alimentó del agua de la purga de las torres de enfriamiento que llegó por medio de una bomba de alimentación a un cabezal que la condujo al filtro de eliminación de todos los sólidos suspendidos. Esta corriente alimentó el sistema de ultrafiltración (UF): dos trenes de seis módulos, cada uno, para un total de doce módulos de UF. La ultrafiltración no tuvo corriente de rechazo, por lo que todo salió permeado; sin embargo, parte de esto se utilizó en los retrolavados, entonces, la recuperación de diseño del sistema fue de 93,5 %. Dicho valor de recuperación varió dependiendo de la calidad de agua de alimentación que luego pasó por el módulo de ósmosis inversa en dos etapas donde se recuperó el 70 % de la alimentación.

Unintended Consequences

• Recuperación de purga de las torres de enfriamiento para evitar el procesamiento como efluente. • Reutilización de agua recuperada en el sistema de ósmosis como agua desmineralizada. • Reducción del volumen de extracción de agua de la fuente de abastecimiento.

Project Files

Latest updates

No current notifications are found for the projects, organizations, and other topics you are currently following.

Following

Basin and/or Contextual Conditions: Quality, Quantity
Project Benefits: Other
Indirect or Direct Beneficiaries: Water utilities
Months & Implementing: More than 3 years
Financial Resources: Between $10,000 - $50,000 USD
Primary Funding Source: Corporate funding
Challenges: Other

Missed Opportunities

La temperatura fue un factor importante que afectó directamente la recuperación, los flujos, las presiones y la calidad del agua. • El tiempo de vida útil de los módulos de ultrafiltración es de cinco años. • Limpiezas preventivas de la unidad para evitar pérdidas de flujo.

Unintended Consequences

• Recuperación de purga de las torres de enfriamiento para evitar el procesamiento como efluente. • Reutilización de agua recuperada en el sistema de ósmosis como agua desmineralizada. • Reducción del volumen de extracción de agua de la fuente de abastecimiento.

Project Narrative

La unidad de ósmosis se alimentó del agua de la purga de las torres de enfriamiento que llegó por medio de una bomba de alimentación a un cabezal que la condujo al filtro de eliminación de todos los sólidos suspendidos. Esta corriente alimentó el sistema de ultrafiltración (UF): dos trenes de seis módulos, cada uno, para un total de doce módulos de UF. La ultrafiltración no tuvo corriente de rechazo, por lo que todo salió permeado; sin embargo, parte de esto se utilizó en los retrolavados, entonces, la recuperación de diseño del sistema fue de 93,5 %. Dicho valor de recuperación varió dependiendo de la calidad de agua de alimentación que luego pasó por el módulo de ósmosis inversa en dos etapas donde se recuperó el 70 % de la alimentación.

Partner Organizations


CADIS es una empresa generadora de innovación y desarrollo de capacidades en consumo y producción sustentable orientada a satisfacer las necesidades de los clientes y fomentar una cultura de preservación del medio ambiente. Learn More

Leandra Díaz
Primary Contact  

   Loading Lessons