UN Global Compact  |  CEO Water Mandate

Great Britain Colombia Brazil

Cosecha Capital: captación de agua de lluvia en escuelas públicas…

<% join_label %>

Cosecha Capital: captación de agua de lluvia en escuelas públicas - Agua CAPITAL

Show Full Map
Amazon
Water Stress:
Area: 5888268 km2
Countries:
Brazil; Peru; Suriname; France; Colombia; Guyana; Bolivia; Venezuela; Ecuador
Cities:
Santa Cruz; Manaus; La Paz
PFAF ID:
HydroBasin Level:
Major Basin:
Sub-basin:
Show Selected Basin  |  Clear Selection
Baseline Water Stress:
Water Quality Stress:
Sanitation Access Stress:
Click to view individual basin.
Location
Click Icon to Show on Map
City & Country
,
()

Quick Info

Countries: Mexico
Basins: Gulf of Mexico (458) (Rio Verde)
Project SDGs:
Includes Sustainable Development Goals from the project and its locations.
Water Quality (SDG 6.3)
Water Use Efficiency (SDG 6.4)
Project Tags:
Includes tags from the project and its locations.
Sanitation
Water-Related Vulnerability Assessments
Water Recycling and Reuse
Progress to Date: • 276 estudiantes beneficiados. Potencial de captación de 237.163 litros de agua al año. Hasta 20 pipas ahorradas anualmente. Estudiantes beneficiados, litros de agua al año, pipas ahorradas anualmente.
Services Needed: Financial support
Monitoring & evaluation
Technical assistance
Desired Partners: Academic Institution
Government
Social Enterprise
Financial Institution
Other
Language: Español
Start & End Dates: Jul. 01, 2025  »  Ongoing
Contextual Condition(s): Quality, Quantity
Additional Benefits: Raised awareness of challenges among water users
Beneficiaries: Local communities / domestic users
Planning & Implementation Time: 1 - 3 months
Financial Resources: Between $10,000 - $50,000 USD
Primary Funding Source: ngo
Project Challenges: RESOURCES: Lack of financial resources
Project Source: User
Profile Completion: 49%

Project Overview

Captar y aprovechar el agua de lluvia en escuelas públicas para la preservación del acceso de agua segura en comunidades con escasez hídrica mediante el uso de medios alternativos e innovadores como los sistemas de cosecha de agua de lluvia.

Unintended Consequences

Para promover la adopción del sistema de captación y, con ello, garantizar la correcta operación, funcionamiento y mantenimiento del equipo, se planteó un seguimiento y acompañamiento técnico, pedagógico y comunitario con herramientas de monitoreo, materiales didácticos, capacitación continua y promoción de actividades que fortalecieran la cultura y el cuidado del agua en la comunidad escolar.

Project Files

Latest updates

No current notifications are found for the projects, organizations, and other topics you are currently following.

Following

Basin and/or Contextual Conditions: Quality, Quantity
Project Benefits: Raised awareness of challenges among water users
Indirect or Direct Beneficiaries: Local communities / domestic users
Months & Implementing: 1 - 3 months
Financial Resources: Between $10,000 - $50,000 USD
Primary Funding Source: NGO / Civil society
Challenges: RESOURCES: Lack of financial resources

Missed Opportunities

El programa Cosecha Capital se implementa desde el año 2020 lo que permite la identificación de áreas de mejora. Ejemplo de ello fue el diseño y la implementación del plan de seguimiento que buscó involucrar y fortalecer a la comunidad escolar en la operación y en el cuidado de los equipos; además, de promover la sensibilización y el aprendizaje continuo sobre el cuidado y la cultura del agua.

Unintended Consequences

Para promover la adopción del sistema de captación y, con ello, garantizar la correcta operación, funcionamiento y mantenimiento del equipo, se planteó un seguimiento y acompañamiento técnico, pedagógico y comunitario con herramientas de monitoreo, materiales didácticos, capacitación continua y promoción de actividades que fortalecieran la cultura y el cuidado del agua en la comunidad escolar.

Project Narrative

Captar y aprovechar el agua de lluvia en escuelas públicas para la preservación del acceso de agua segura en comunidades con escasez hídrica mediante el uso de medios alternativos e innovadores como los sistemas de cosecha de agua de lluvia. Junto con la instalación del sistema de captación, el proyecto tuvo los siguientes alcances: •Integrar un diagnóstico sobre el estatus de la escuela (incluyó visitas técnicas). •Promover la participación de la comunidad escolar. •Formular mecanismos para el seguimiento y el monitoreo. •Diseño, desarrollo y seguimiento de indicadores cualitativos y cuantitativos sobre la instalación, el uso, el mantenimiento y la apropiación de los equipos. •Desarrollar programas de formación continua.

Partner Organizations


CADIS es una empresa generadora de innovación y desarrollo de capacidades en consumo y producción sustentable orientada a satisfacer las necesidades de los clientes y fomentar una cultura de preservación del medio ambiente. Learn More

Leandra Díaz
Primary Contact  

   Loading Lessons