UN Global Compact  |  CEO Water Mandate

Great Britain Colombia Brazil

Mujeres Emprendedoras de Vida: proyecto de formación en marroquin…

<% join_label %>

Mujeres Emprendedoras de Vida: proyecto de formación en marroquinería

Show Full Map
Amazon
Water Stress:
Area: 5888268 km2
Countries:
Brazil; Peru; Suriname; France; Colombia; Guyana; Bolivia; Venezuela; Ecuador
Cities:
Santa Cruz; Manaus; La Paz
PFAF ID:
HydroBasin Level:
Major Basin:
Sub-basin:
Show Selected Basin  |  Clear Selection
Baseline Water Stress:
Water Quality Stress:
Sanitation Access Stress:
Click to view individual basin.
Location
Click Icon to Show on Map
City & Country
,
()

Quick Info

Countries: Colombia
Basins: Magdalena
Project SDGs:
Includes Sustainable Development Goals from the project and its locations.
Integrated Water Resource Management (SDG 6.5)
Sustainable Production (SDG 12.4)
Project Tags:
Includes tags from the project and its locations.
Leaving No One Behind
Progress to Date: Formación técnica en marroquinería, con apoyo del SENA, para treinta mujeres del municipio de Amagá. Participantes
Services Needed: Communications & outreach
Monitoring & evaluation
Desired Partners: Business
NGO / Civil Society
Language: Español
Start & End Dates: Feb. 01, 2023  »  Ongoing
Project Website: elaguanosune.org
Contextual Condition(s): Quantity
Project Source: User
Profile Completion: 62%

Project Overview

Esta iniciativa, liderada por Cueros Vélez S. A. S., busca promover el empoderamiento femenino, socioeconómico y de autogestión de mujeres del municipio de Amagá (Antioquia) a través de un programa integral de formación y de fortalecimiento de capacidades técnicas en marroquinería basado en el aprovechamiento de subproductos de cuero (retales) generados por la operación de la empresa.
Esta iniciativa impulsa el desarrollo de las mujeres y su autonomía económica gracias a la …

Read More

Esta iniciativa, liderada por Cueros Vélez S. A. S., busca promover el empoderamiento femenino, socioeconómico y de autogestión de mujeres del municipio de Amagá (Antioquia) a través de un programa integral de formación y de fortalecimiento de capacidades técnicas en marroquinería basado en el aprovechamiento de subproductos de cuero (retales) generados por la operación de la empresa.
Esta iniciativa impulsa el desarrollo de las mujeres y su autonomía económica gracias a la creación de emprendimientos sostenibles con enfoque en economía circular que aportan al desarrollo local, la equidad y la inclusión social y se articulan con prácticas responsables y sostenibles de la cadena de valor de la empresa.

Project Files

Latest updates

No current notifications are found for the projects, organizations, and other topics you are currently following.

Following

Basin and/or Contextual Conditions: Quantity

Missed Opportunities

• La formación técnica en marroquinería fortalece las habilidades productivas de las participantes y genera condiciones para su empoderamiento económico. • La inclusión de contenidos ambientales en la capacitación promueve una visión integral del emprendimiento que incorpora, desde su diseño, principios de economía circular. • La vinculación de la iniciativa a la cadena de valor de la empresa aporta a su legitimidad, pertinencia y proyección dentro de la estrategia de responsabilidad social corporativa.

Project Narrative

• Formación técnica en marroquinería, con apoyo del SENA, para treinta mujeres del municipio de Amagá. • Formación en temáticas relacionadas con el cuidado del recurso hídrico, la gestión de residuos y los principios de la economía circular. • Desarrollo de capacidades individuales y colectivas orientadas a la creación de unidades productivas sostenibles con proyección hacia el emprendimiento y la generación de ingresos propios. • Integración de la perspectiva de género y de sostenibilidad en la estrategia social y ambiental de la empresa.

Partner Organizations


Impulsar, articular, generar y transferir conocimiento científico y tecnológico que contribuya al desarrollo educativo, productivo y sostenible de organizaciones y territorios, para dar respuesta a los intereses de la sociedad, mediante programas, proyectos y servicios. Learn More

El Agua Nos Une CTA
Admin  
Carol Viviana Hurtado Montoya
Primary Contact  

   Loading Lessons