UN Global Compact  |  CEO Water Mandate

Great Britain Colombia Brazil

Fortalecimiento tecnológico de las asociaciones de reciclaje del …

<% join_label %>

Fortalecimiento tecnológico de las asociaciones de reciclaje del Distrito de Barrancabermeja, Santander.

Show Full Map
Amazon
Water Stress:
Area: 5888268 km2
Countries:
Brazil; Peru; Suriname; France; Colombia; Guyana; Bolivia; Venezuela; Ecuador
Cities:
Santa Cruz; Manaus; La Paz
PFAF ID:
HydroBasin Level:
Major Basin:
Sub-basin:
Show Selected Basin  |  Clear Selection
Baseline Water Stress:
Water Quality Stress:
Sanitation Access Stress:
Click to view individual basin.
Location
Click Icon to Show on Map
City & Country
,
()

Quick Info

Countries: Colombia
Basins: Magdalena
Project SDGs:
Includes Sustainable Development Goals from the project and its locations.
Integrated Water Resource Management (SDG 6.5)
Sustainable Production (SDG 12.4)
Project Tags:
Includes tags from the project and its locations.
Water Recycling and Reuse
Progress to Date: •Sensibilización puerta a puerta a 8.000 usuarios sobre separación en la fuente. •Formación a 210 agentes educativos de 9 instituciones en gestión sostenible de residuos. •Dotación a Ceambiental de 13 dispositivos GPS para diseño y monitoreo de microrruta Fortalecimiento de capacidades
Services Needed: Communications & outreach
Desired Partners: Business
NGO / Civil Society
Language: Español
Start & End Dates: Oct. 01, 2023  »  Ongoing
Project Website: elaguanosune.org
Contextual Condition(s): Quantity
Project Source: User
Profile Completion: 62%

Project Overview

Optimizar microrrutas de recolección y aprovechamiento de residuos sólidos, fortaleciendo asociaciones de recicladores y conservando cuerpos de agua urbanos para impulsar la
economía circular y la sostenibilidad en Barrancabermeja.

Project Videos

Project Files

Latest updates

No current notifications are found for the projects, organizations, and other topics you are currently following.

Following

Basin and/or Contextual Conditions: Quantity

Missed Opportunities

•El fortalecimiento integral de las asociaciones de recicladores mejora su capacidad de gestión y les permite enfrentar nuevos retos como actores estratégicos de la economía circular. •Las alianzas público-privadas-comunitarias potencian el impacto territorial, facilitan el acceso a recursos y promueven sinergias para escalar acciones sostenibles. •La visibilización del rol del reciclador dignifica su labor, fomenta su inclusión social y resalta su aporte clave en la sostenibilidad urbana.

Project Narrative

Fortalecimiento de capacidades: •Sensibilización puerta a puerta a 8.000 usuarios sobre separación en la fuente. •Formación a 210 agentes educativos de 9 instituciones en gestión sostenible de residuos. •Dotación a Ceambiental de 13 dispositivos GPS para diseño y monitoreo de microrrutas. •Capacitación a 20 recicladores (13 mujeres, 3 jóvenes) en GPS, cartografía social y planificación operativa. Gestión ambiental y restauración: •Aprovechamiento de residuos: 218,4 kg de orgánicos transformados en abono y 3.468,5 kg de inorgánicos reciclados. •Recuperación mensual de 280 toneladas, evitando disposición final y aumentando en 4 % la tasa distrital de aprovechamiento. •Siembra de 80 especies (nativas, ornamentales y para recuperación de suelos). •Conservación de cuerpos hídricos mediante tres rutas con acciones de limpieza, siembra y educación ambiental en ciénaga Miramar y caños Las Lavanderas y Las Camelias. Visibilización y articulación territorial: •Creación e implementación de 13 microrrutas operadas por asociaciones de recicladores. •Fortalecimiento técnico, organizativo y financiero de 12 asociaciones, consolidándolas como actores clave de la economía circular urbana. •Dignificación del oficio reciclador: dotación de equipos de protección y campañas que visibilizaron la labor de 402 recicladores (169 mujeres y 20 jóvenes).

Partner Organizations


Impulsar, articular, generar y transferir conocimiento científico y tecnológico que contribuya al desarrollo educativo, productivo y sostenible de organizaciones y territorios, para dar respuesta a los intereses de la sociedad, mediante programas, proyectos y servicios. Learn More

El Agua Nos Une CTA
Admin  
Carol Viviana Hurtado Montoya
Primary Contact  

   Loading Lessons