UN Global Compact  |  CEO Water Mandate

Great Britain Colombia Brazil

Sistema de recolección y aprovechamiento de aguas lluvias

<% join_label %>

Sistema de recolección y aprovechamiento de aguas lluvias

Show Full Map
Amazon
Water Stress:
Area: 5888268 km2
Countries:
Brazil; Peru; Suriname; France; Colombia; Guyana; Bolivia; Venezuela; Ecuador
Cities:
Santa Cruz; Manaus; La Paz
PFAF ID:
HydroBasin Level:
Major Basin:
Sub-basin:
Show Selected Basin  |  Clear Selection
Baseline Water Stress:
Water Quality Stress:
Sanitation Access Stress:
Click to view individual basin.
Location
Click Icon to Show on Map
City & Country
,
()

Quick Info

Countries: Colombia
Basins: Magdalena
Project SDGs:
Includes Sustainable Development Goals from the project and its locations.
Water Use Efficiency (SDG 6.4)
Sustainable Production (SDG 12.4)
Project Tags:
Includes tags from the project and its locations.
Industrial Wastewater
Progress to Date: Reducción del consumo de agua subterránea: En 2023 se captaron 12.472 mQ de agua lluvia; es decir, hasta el 14 % del volumen total tratado en la PTAP. Porcentaje - m3
Services Needed: Other
Desired Partner: Business
Language: Español
Start & End Dates: Jun. 01, 2023  »  Ongoing
Project Website: elaguanosune.org
Contextual Condition(s): Quantity
Additional Benefits: Other
Beneficiaries: Manufacturers
Project Source: User
Profile Completion: 62%

Project Overview

La ubicación geográfica de Colombia, cercana a la línea
ecuatorial y con alta humedad, favorece la precipitación y la
escorrentía, lo que permite implementar sistemas de captación
de aguas lluvias. La planta de la Compañía aprovecha esta
ventaja con un sistema que reduce la presión sobre pozos
profundos, principales fuentes de agua para sus operaciones.
El proceso inicia con la captación de aguas lluvias mediante
canaletas, bajantes, tuberías y sumideros que las conducen a
u…

Read More

La ubicación geográfica de Colombia, cercana a la línea
ecuatorial y con alta humedad, favorece la precipitación y la
escorrentía, lo que permite implementar sistemas de captación
de aguas lluvias. La planta de la Compañía aprovecha esta
ventaja con un sistema que reduce la presión sobre pozos
profundos, principales fuentes de agua para sus operaciones.
El proceso inicia con la captación de aguas lluvias mediante
canaletas, bajantes, tuberías y sumideros que las conducen a
un foso de succión de 9 mQ; allí, pasan por un desarenador que
elimina sólidos suspendidos antes de ser bombeadas con dos
bombas centrífugas de 54 mQ/h hacia un humedal artificial. En
este, las aguas lluvias se mezclan con la residual tratada de los
lavaderos de moldes, procesada previamente en la planta de
tratamiento de aguas residuales (PTAR); luego, ambas son
bombeadas a la planta de tratamiento de agua potable (PTAP)
para su potabilización y uso industrial. Gracias a este sistema
en 2023 se captaron 12.472 mQ de agua lluvia, representando el
14 % del volumen tratado lo que destaca el aporte de la
empresa con la sostenibilidad.

Project Files

Latest updates

No current notifications are found for the projects, organizations, and other topics you are currently following.

Following

Basin and/or Contextual Conditions: Quantity
Project Benefits: Other
Indirect or Direct Beneficiaries: Manufacturers

Missed Opportunities

La implementación del sistema de aprovechamiento de aguas lluvias dejó aprendizajes clave: la efectiva integración con aguas de reúso, la importancia del diseño hidráulico adaptado al sitio y el valor del monitoreo para ajustar la operación. Su éxito se apoyó en el compromiso del equipo, la articulación entre áreas y una infraestructura escalable. Entre las barreras encontradas se destacaron la estacionalidad de las lluvias, las limitaciones de espacio y la necesidad de pretratamiento. Como mejora se propuso ampliar la capacidad de almacenamiento y replicar la práctica en otras plantas con condiciones similares.

Partner Organizations


Impulsar, articular, generar y transferir conocimiento científico y tecnológico que contribuya al desarrollo educativo, productivo y sostenible de organizaciones y territorios, para dar respuesta a los intereses de la sociedad, mediante programas, proyectos y servicios. Learn More

El Agua Nos Une CTA
Admin  
Carol Viviana Hurtado Montoya
Primary Contact  
David Lopera Arango
Member  

   Loading Lessons