UN Global Compact  |  CEO Water Mandate

Great Britain Colombia Brazil

Fortalecimiento para la gestión comunitaria de acueductos rurales…

<% join_label %>

Fortalecimiento para la gestión comunitaria de acueductos rurales hacia el ahorro y el uso eficiente del agua y la protección de las áreas de abastecimiento hídrico.

Show Full Map
Amazon
Water Stress:
Area: 5888268 km2
Countries:
Brazil; Peru; Suriname; France; Colombia; Guyana; Bolivia; Venezuela; Ecuador
Cities:
Santa Cruz; Manaus; La Paz
PFAF ID:
HydroBasin Level:
Major Basin:
Sub-basin:
Show Selected Basin  |  Clear Selection
Baseline Water Stress:
Water Quality Stress:
Sanitation Access Stress:
Click to view individual basin.
Location
Click Icon to Show on Map
City & Country
,
()

Quick Info

Countries: Colombia
Basins: Magdalena
Project SDGs:
Includes Sustainable Development Goals from the project and its locations.
Increase Access to Water, Sanitation, Hygiene (SDG 6.1 & 6.2)
Project Tags:
Includes tags from the project and its locations.
Safe, Affordable Water
Women & Water
Progress to Date: Formación y gestión del conocimiento: se llevaron a cabo treinta jornadas de capacitación con la participación de 142 personas (60 mujeres y 82 hombres, entre ellos, 28 jóvenes) Participantes
Services Needed: Communications & outreach
Financial support
Project management
Desired Partners: Business
Government
NGO / Civil Society
Language: Español
Start & End Dates: Oct. 01, 2023  »  Jul. 15, 2025
Project Website: elaguanosune.org
Contextual Condition(s): WASH
Project Source: User
Profile Completion: 64%

Project Overview

Fortalecer la gestión comunitaria de catorce acueductos rurales ubicados en la parte media alta de la cuenca del río La Paila (municipio de Sevilla, Valle del Cauca) mediante el desarrollo de actividades prácticas y procesos formativos orientados a mejorar
las capacidades organizativas, técnicas, territoriales y ambientales que promuevan el uso eficiente del agua y la protección de las áreas de recarga hídrica.

Project Videos

Project Files

Latest updates

No current notifications are found for the projects, organizations, and other topics you are currently following.

Following

Basin and/or Contextual Conditions: WASH

Missed Opportunities

• Involucrar a los actores de los acueductos comunitarios en los procesos de planificación y ejecución para garantizar un desarrollo eficaz de las acciones de cuidado, conservación y uso eficiente del agua. • Las mesas de articulación intersectorial entre actores públicos, privados y organizaciones de la sociedad civil son fundamentales para avanzar en la toma de decisiones concertadas y sostenibles para el acceso y el uso eficiente del agua. • Es necesario diseñar estrategias y acciones de fortalecimiento comunitario que permitan una mayor participación e inclusión de mujeres y jóvenes (equidad y representatividad).

Project Narrative

• Diagnóstico organizacional y técnico: se identificaron y caracterizaron catorce asociaciones de acueducto rural en la parte media alta de la cuenca del río La Paila en un análisis de sus condiciones administrativas, técnicas y territoriales. • Formación y gestión del conocimiento: se llevaron a cabo treinta jornadas de capacitación con la participación de 142 personas (60 mujeres y 82 hombres, entre ellos, 28 jóvenes) que abordaron las temáticas de sostenibilidad financiera, cartografía participativa, reconocimiento del estado de las captaciones de agua, autogestión y fortalecimiento organizativo y administrativo. El proceso cerró con un foro de socialización de experiencias. • Articulación territorial: se reactivó la Mesa de Conversación de Acueductos Rurales que facilitó la integración entre acueductos según su ubicación geográfica y número de usuarios; además, de la promoción de espacios de coordinación comunitaria e intercambio de experiencias. • Planeación ambiental: se formularon y diseñaron catorce acciones comunitarias para la restauración de áreas de recarga hídrica y mejora de fuentes de abastecimiento. • Fortalecimiento para el acceso de agua y conservación de fuentes hídricas: se mejoraron catorce acueductos veredales que administran igual número de fuentes de agua que distribuyen el recurso a 1921 usuarios. Esto se logró mediante el fortalecimiento organizativo de las asociaciones y el diagnóstico de las captaciones de agua que permitieron establecer acciones de mejoramiento ambiental y operativo.

Partner Organizations


Impulsar, articular, generar y transferir conocimiento científico y tecnológico que contribuya al desarrollo educativo, productivo y sostenible de organizaciones y territorios, para dar respuesta a los intereses de la sociedad, mediante programas, proyectos y servicios. Learn More

El Agua Nos Une CTA
Admin  
Carol Viviana Hurtado Montoya
Primary Contact  

   Loading Lessons