UN Global Compact  |  CEO Water Mandate

Great Britain Colombia Brazil

Viviendas Integrales - Vinte

<% join_label %>

Viviendas Integrales - Vinte

Show Full Map
Amazon
Water Stress:
Area: 5888268 km2
Countries:
Brazil; Peru; Suriname; France; Colombia; Guyana; Bolivia; Venezuela; Ecuador
Cities:
Santa Cruz; Manaus; La Paz
PFAF ID:
HydroBasin Level:
Major Basin:
Sub-basin:
Show Selected Basin  |  Clear Selection
Baseline Water Stress:
Water Quality Stress:
Sanitation Access Stress:
Click to view individual basin.
Location
Click Icon to Show on Map
City & Country
,
()

Quick Info

Countries: Mexico, United States of America
Basins: Gulf of Mexico (450) (Rio Grande), Gulf of Mexico (458) (Rio Verde), North Pacific (455) (Rio Lerma - Guadalajara), Rio Grande / Bravo
Project SDGs:
Includes Sustainable Development Goals from the project and its locations.
Ensure access to water and sanitation for all (SDG 6)
Project Tags:
Includes tags from the project and its locations.
Safe, Affordable Water
Progress to Date: A lo largo de este tiempo se beneficiaron a más de 11.000 niñas y niños de manera directa y a cerca de 50.000 personas de manera indirecta. beneficiarios
Services Needed: Communications & outreach
Desired Partner: NGO / Civil Society
Language: Español
Start & End Dates: Jan. 01, 2024  »  Dec. 01, 2025
Contextual Condition(s): Quality
Additional Benefits: Raised awareness of challenges among water users
Beneficiaries: Local communities / domestic users
Planning & Implementation Time: 1 - 3 years
Financial Resources: Between $1,000 - $10,000 USD
Primary Funding Source: international
Project Challenges: OUTCOMES: Capture of organizational resources and investment
Project Source: User
Profile Completion: 46%

Project Overview

Concienciar a la comunidad educativa (estudiantes, profesores y administrativos) sobre el uso responsable y el ahorro del agua mediante la elaboración de un captador pluvial con sistema de purificación hecho con material PET.

El proyecto «Embajadores del Agua» inició en 2024 como una respuesta educativa ante la crisis hídrica en diversas regiones del país. Mediante un rally con tres estaciones lúdicas se promovió en niños y jóvenes la conciencia sobre el uso responsable del …

Read More

Concienciar a la comunidad educativa (estudiantes, profesores y administrativos) sobre el uso responsable y el ahorro del agua mediante la elaboración de un captador pluvial con sistema de purificación hecho con material PET.

El proyecto «Embajadores del Agua» inició en 2024 como una respuesta educativa ante la crisis hídrica en diversas regiones del país. Mediante un rally con tres estaciones lúdicas se promovió en niños y jóvenes la conciencia sobre el uso responsable del agua a partir de temáticas como la contaminación, el ahorro y la captación pluvial. Con experimentos prácticos, actividades creativas y construcción de un filtro con materiales reciclables, los participantes desarrollaron conocimientos y habilidades sobre el cuidado del recurso hídrico que aportó en el aprendizaje significativo y, a la vez, divertido.

Unintended Consequences

Al ser un proyecto que utilizó recursos propios de la escuela se garantizó la réplica de este modelo educativo medioambiental enfocado en el agua.

Project Files

Latest updates

No current notifications are found for the projects, organizations, and other topics you are currently following.

Following

Basin and/or Contextual Conditions: Quality
Project Benefits: Raised awareness of challenges among water users
Indirect or Direct Beneficiaries: Local communities / domestic users
Months & Implementing: 1 - 3 years
Financial Resources: Between $1,000 - $10,000 USD
Primary Funding Source: International donor
Challenges: OUTCOMES: Capture of organizational resources and investment

Missed Opportunities

El acceso al agua, al saneamiento y a la higiene en las escuelas es un derecho humano fundamental que impacta directamente en la salud y en el desarrollo académico de los estudiantes. • Asegurar servicios básicos de agua potable e higiene en las escuelas es clave para un entorno seguro, limpio y digno para todos los estudiantes, sin importar su contexto social. • Las brechas en infraestructura escolar son significativas: solo el 62 % de las escuelas en México tiene acceso diario a agua y menos de la mitad ofrece baños en condiciones adecuadas.

Unintended Consequences

Al ser un proyecto que utilizó recursos propios de la escuela se garantizó la réplica de este modelo educativo medioambiental enfocado en el agua.

Project Narrative

Concienciar a la comunidad educativa (estudiantes, profesores y administrativos) sobre el uso responsable y el ahorro del agua mediante la elaboración de un captador pluvial con sistema de purificación hecho con material PET. El proyecto «Embajadores del Agua» inició en 2024 como una respuesta educativa ante la crisis hídrica en diversas regiones del país. Mediante un rally con tres estaciones lúdicas se promovió en niños y jóvenes la conciencia sobre el uso responsable del agua a partir de temáticas como la contaminación, el ahorro y la captación pluvial. Con experimentos prácticos, actividades creativas y construcción de un filtro con materiales reciclables, los participantes desarrollaron conocimientos y habilidades sobre el cuidado del recurso hídrico que aportó en el aprendizaje significativo y, a la vez, divertido.

Partner Organizations


CADIS es una empresa generadora de innovación y desarrollo de capacidades en consumo y producción sustentable orientada a satisfacer las necesidades de los clientes y fomentar una cultura de preservación del medio ambiente. Learn More

Leandra Díaz
Primary Contact  

   Loading Lessons