UN Global Compact  |  CEO Water Mandate

Great Britain Colombia Brazil

Reforestación y mantenimiento de áreas verdes - PolyRafia

<% join_label %>

Reforestación y mantenimiento de áreas verdes - PolyRafia

Show Full Map
Amazon
Water Stress:
Area: 5888268 km2
Countries:
Brazil; Peru; Suriname; France; Colombia; Guyana; Bolivia; Venezuela; Ecuador
Cities:
Santa Cruz; Manaus; La Paz
PFAF ID:
HydroBasin Level:
Major Basin:
Sub-basin:
Show Selected Basin  |  Clear Selection
Baseline Water Stress:
Water Quality Stress:
Sanitation Access Stress:
Click to view individual basin.
Location
Click Icon to Show on Map
City & Country
,
()

Quick Info

Countries: Mexico
Basins: Gulf of Mexico (458) (Rio Verde), North Pacific (455) (Rio Lerma - Guadalajara)
Project SDGs:
Includes Sustainable Development Goals from the project and its locations.
Ensure access to water and sanitation for all (SDG 6)
Project Tags:
Includes tags from the project and its locations.
Nature-Based Solutions
Progress to Date: Al cierre de 2024, Poly Rafia logró la siembra y el mantenimiento exitoso de 10.570 individuos arbóreos que, actualmente, representan una absorción estimada de 120 toneladas de CO2eq; además, del beneficio climático, esta acción contribuyó con la recupera Árboles plantados
Services Needed: Monitoring & evaluation
Desired Partners: Academic Institution
NGO / Civil Society
Language: Español
Start & End Dates: Jan. 01, 2021  »  Dec. 31, 2025
Contextual Condition(s): Quantity
Additional Benefits: Raised awareness of challenges among water users
Beneficiaries: Ecosystems
Planning & Implementation Time: More than 3 years
Financial Resources: Between $1,000 - $10,000 USD
Primary Funding Source: international
Project Challenges: PROCESS: Lack of defined or effective decision-making process
Project Source: User
Profile Completion: 46%

Project Overview

Neutralizar la huella de carbono, alcances 1 y 2 de Poly Rafia, para el 2030 por medio de reforestación (con acciones de generación eléctrica in situ) y mantenimiento de áreas verdes con la siembra de individuos arbóreos que absorban 120 toneladas de CO2eq.

Unintended Consequences

Para 2030, Poly Rafia proyecta neutralizar el 100 % de sus emisiones de CO2 de los alcances 1 y 2 mediante la reforestación. El programa, que se planea sea permanente y escalable, asegurará la absorción continua de carbono y aportará cobeneficios ambientales: control de erosión, protección de cuencas y mejora de la calidad del aire. Con esta estrategia la empresa no solo cumplirá con sus metas de neutralidad, sino que consolidará su compromiso con la resiliencia climática y la economía circular.

Project Files

Latest updates

No current notifications are found for the projects, organizations, and other topics you are currently following.

Following

Basin and/or Contextual Conditions: Quantity
Project Benefits: Raised awareness of challenges among water users
Indirect or Direct Beneficiaries: Ecosystems
Months & Implementing: More than 3 years
Financial Resources: Between $1,000 - $10,000 USD
Primary Funding Source: International donor
Challenges: PROCESS: Lack of defined or effective decision-making process

Missed Opportunities

La reforestación es una medida complementaria útil para alcanzar la neutralidad de carbono; requiere de seguimiento constante y planeación para asegurar su efectividad; del mismo modo, es necesario integrar metas claras que faciliten el cumplimiento de los objetivos climáticos.

Unintended Consequences

Para 2030, Poly Rafia proyecta neutralizar el 100 % de sus emisiones de CO2 de los alcances 1 y 2 mediante la reforestación. El programa, que se planea sea permanente y escalable, asegurará la absorción continua de carbono y aportará cobeneficios ambientales: control de erosión, protección de cuencas y mejora de la calidad del aire. Con esta estrategia la empresa no solo cumplirá con sus metas de neutralidad, sino que consolidará su compromiso con la resiliencia climática y la economía circular.

Project Narrative

Al cierre de 2024, Poly Rafia logró la siembra y el mantenimiento exitoso de 10.570 individuos arbóreos que, actualmente, representan una absorción estimada de 120 toneladas de CO2eq; además, del beneficio climático, esta acción contribuyó con la recuperación de suelos degradados, el incremento de la biodiversidad local y la generación de microclimas que favorecieron el equilibrio ambiental en las zonas de plantación. Por su parte, el seguimiento técnico garantizó altas tasas de supervivencia de los árboles lo que maximizó su potencial de captura de carbono en el largo plazo

Partner Organizations


CADIS es una empresa generadora de innovación y desarrollo de capacidades en consumo y producción sustentable orientada a satisfacer las necesidades de los clientes y fomentar una cultura de preservación del medio ambiente. Learn More

Leandra Díaz
Primary Contact  

   Loading Lessons