UN Global Compact  |  CEO Water Mandate

Great Britain Colombia Brazil

Efecto del Uso de Aguas Provenientes de la Producción Petrolera e…

<% join_label %>

Efecto del Uso de Aguas Provenientes de la Producción Petrolera en Actividades Agrícolas y Pecuarias

Show Full Map
Amazon
Area: 5888268 km2
Countries:
Brazil; Peru; Suriname; France; Colombia; Guyana; Bolivia; Venezuela; Ecuador
Cities:
Santa Cruz; Manaus; La Paz
PFAF ID:
HydroBasin Level:
Baseline Water Stress:
Water Quality Stress:
Sanitation Access Stress:
Click to view individual basin.
Location
Click Icon to Show on Map
City & Country
,
()

Quick Info

Countries: Colombia
Regions: Colombia, Orinoco
Project SDGs:
Includes Sustainable Development Goals from the project and its locations.
Water Use Efficiency (SDG 6.4)
Integrated Water Resource Management (SDG 6.5)
Protect and Restore Ecosystems (SDG 6.6)
Project Tags:
Includes tags from the project and its locations.
Drought Management
Conservation Agriculture/Agronomy
Irrigation Management and Technology
Water Recycling and Reuse
Industrial Wastewater
Progress to Date: Investigación terminada (100%) % avance de la investigación
Services Needed: Other
Project management
Technical assistance
Desired Partner: Investor
Language: Español
Start & End Dates: Jan. 2011  »  Dec. 2015
Project Website: revistacta.agrosavia.co/index.php/revista/article/view/1016/...
Contextual Condition(s): PHYSICAL: Water scarcity or drought, Other
Additional Benefits: Other
Beneficiaries: Manufacturers, Ecosystems, Agricultural growers, Other
Planning & Implementation Time: More than 3 years
Financial Resources: More than $500,000 USD
Primary Funding Source: corporate
Project Source: User
Profile Completion: 87%

Project Overview

Las aguas de producción de los yacimientos petroleros de la Orinoquia tienen un contenido relativamente bajo de sales y sólidos disueltos, y no poseen elementos radioactivos. Esta condición permite que, una vez que sean tratadas, puedan reusarse en actividades productivas, en predios rurales que se encuentren en el área de influencia de los proyectos petroleros. Por estas razones, Ecopetrol junto con la Corporación Colombiana de Investigación Agropecuaria (AGROSAVIA) desarro…

Read More

Las aguas de producción de los yacimientos petroleros de la Orinoquia tienen un contenido relativamente bajo de sales y sólidos disueltos, y no poseen elementos radioactivos. Esta condición permite que, una vez que sean tratadas, puedan reusarse en actividades productivas, en predios rurales que se encuentren en el área de influencia de los proyectos petroleros. Por estas razones, Ecopetrol junto con la Corporación Colombiana de Investigación Agropecuaria (AGROSAVIA) desarrolló una serie de trabajos de investigación, dirigidos a evaluar opciones de utilización de estas aguas de producción tratadas, para la irrigación de cultivos y pastos, así como el consumo de ganado y aves de corral. Se determinó el efecto de la aplicación de aguas de producción tratadas en diferentes componentes del ecosistema y en sistemas de producción agrícola y pecuaria. El estudio se desarrolló en el departamento del Meta, en el predio denominado Área de Sostenibilidad Agroenergética (ASA) y en el Centro de Investigación La Libertad, ubicados en los municipios de Acacias y Villavicencio, respectivamente. El agua de producción tratada que se utilizó provenía de los campos Castilla y Apiay. Se seleccionó un conjunto de variables de suelos, agua, cultivos y animales, que fueron monitoreadas y analizadas entre los años 2011 y 2015. Los resultados de esta investigación indican que la utilización de estas aguas y su aplicación al suelo no presentaron efectos significativos en las propiedades físicas y químicas del suelo. Tampoco se evidenciaron consecuencias significativas en la calidad de las aguas superficiales y subterráneas, ni en la salud de animales y cultivos.Las aguas de producción de los yacimientos de la Orinoquia tienen un contenido relativamente bajo de sales y sólidos disueltos, y no poseen elementos radioactivos. Esta condición permite que, una vez que sean tratadas, puedan reusarse en actividades productivas, en predios rurales que se encuentren en el área de influencia de los proyectos petroleros. Por estas razones, Ecopetrol junto con la Corporación Colombiana de Investigación Agropecuaria (AGROSAVIA) desarrolló una serie de trabajos de investigación, dirigidos a evaluar opciones de utilización de estas aguas de producción tratadas, para la irrigación de cultivos y pastos, así como el consumo de ganado y aves de corral. Se determinó el efecto de la aplicación de aguas de producción tratadas en diferentes componentes del ecosistema y en sistemas de producción agrícola y pecuaria. El estudio se desarrolló en el departamento del Meta, en el predio denominado Área de Sostenibilidad Agroenergética (ASA) y en el Centro de Investigación La Libertad, ubicados en los municipios de Acacias y Villavicencio, respectivamente. El agua de producción tratada que se utilizó provenía de los campos Castilla y Apiay. Se seleccionó un conjunto de variables de suelos, agua, cultivos y animales, que fueron monitoreadas y analizadas entre los años 2011 y 2015. Los resultados de esta investigación indican que la utilización de estas aguas y su aplicación al suelo no presentaron efectos significativos en las propiedades físicas y químicas del suelo. Tampoco se evidenciaron consecuencias significativas en la calidad de las aguas superficiales y subterráneas, ni en la salud de animales y cultivos.

Latest updates

No current notifications are found for the projects, organizations, and other topics you are currently following.

Following

Basin and/or Contextual Conditions: PHYSICAL: Water scarcity or drought, Other
Project Benefits: Other
Indirect or Direct Beneficiaries: Manufacturers, Ecosystems, Agricultural growers, Other
Months & Implementing: More than 3 years
Financial Resources: More than $500,000 USD
Primary Funding Source: Corporate funding

Project Narrative

Los resultados sobre el impacto del uso de las aguas de producción tratadas, provenientes de la actividad petrolera en el Piedemonte Llanero en sistemas agropecuarios y forestales, permiten concluir que: No existen efectos adversos por el uso de aguas de producción tratadas en el riego de sistemas agrícolas y forestales (Palma, Caucho, Guadua, Pino, Gmelina, Eucalipto, Yopo y Acacia). El diámetro a la altura del pecho de las especies en estudio fue mayor al compararse con las referencias regionales, esto gracias al riego continuo. No se evidenciaron efectos perjudiciales por la irrigación de estas aguas en la calidad de los suelos, ni de las aguas superficiales y subterráneas. Estos resultados permiten concluir que el riego con aguas de producción tratadas no afectó las condiciones físicas, químicas del suelo. El uso de aguas de producción tratadas con fines de riego, no presenta riesgos por acumulación de metales pesados ni por el contenido de hidrocarburos. No se evidenciaron daños a nivel histológico en ningún tejido animal por el consumo de estas aguas por bovinos y aves de corral.

Partner Organizations


Ecopetrol, formerly known as Empresa Colombiana de Petróleos S.A. is the largest and primary petroleum company in Colombia. Learn More

Juan Bernardo Carrasco Leal
Primary Contact  

Discussion

No comments found - be the first to add yours below!

No comments found. Log in and add yours below!

Log in to add your comment!


   Loading Matches

No lessons found.

I want to give thanks to those of you who read my previous update(Water crisis In Nepal ). I’m especially appreciative to those of you who responded with such kind, thoughtful south asia and words. Truly, thank you. Now that …

I want to give thanks to those of you who read my previous update(Water crisis In Nepal ). I’m especially appreciative to those of you who responded with such kind, thoughtful south asia and words. Truly, thank you. Now that …

Os projetos de Captação de Água Pluvial da Rede Engenheiros sem Fronteiras encontram sua maior dificuldade na aquisição do material para construção dos módulos. Uma vez que somos uma Organização Social e não temos lucro, precisamos buscar outros meios de …

Millions of people globally do not have ready access to running water at their homes. They are forced to walk 6 – 10 miles carrying heavy (47 lb. – 21Kgs) water containers daily. The cost of having water delivered is …

If my our team 26-27 years time consuming financial losses &amp; expenses further future financial free dom heavy cimpensation fullfill immediately first than all mejority established stallwarts related water &amp; corruption nexus activities keep sluggish without speaking dormant because they …

It is very important for us because the one soap for one child project needs a lot of water during production of soap. So we have now clear knowledge on how to save water during post and pre-production.

Water-related Action Plans should be based on SDG 6 monitoring and designed with the participation of all relevant stakeholders, to serve as a collective roadmap for different sectors to contribute to achieving the SDGs. Equitable and inclusive water resources management …

OXIDATION PONDS Oxidation ponds were developed during times when the populations were not as great as we are experiencing today. Water quality requirements have been strictly increased for compliance for release. Today the water compliance is close to a class …

This is an excerpt of the 1st of 4 findings in the 2021 WASH4Work Insights Report: Raising Our Ambition to Wash Resilience: Unlocking The Co-Benefits Of Water, Sanitation, and Hygiene In Corporate Water Stewardship This excerpt breaks down some of …

This is a small excerpt from the COP 27 Business Declaration For Climate Resilient Water, Sanitation &amp; Hygiene (WASH) which gives the case for business action on WASH, demonstrates the leadership and commitment of the corporate water stewardship community to …